

CARNE ROJA ¿QUÉ ES?
Con «carne roja» nos referimos a la carne de mamíferos terrestres, en contraposición a la «carne blanca», que se refiere a las aves y pescados. La distinción se basa en la cantidad de mioglobina presente en el tejido muscular, que es una proteína que se encuentra en los músculos y le da a la carne su color rojo.
En términos generales, la carne roja incluye:
-
Carne de vacuno
-
Carne de cerdo
-
Carne de cordero y cabra
-
Carne de caballo
-
CABEZADA IBÉRICA DE BELLOTA Carnes de caza (venado, ciervo, jabalí, etc.)
10 BENEFICIOS DE SU CONSUMO
La carne roja proporciona varios beneficios nutricionales cuando se consume con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
Estos son 10 beneficios para tu organismo si consumes carne roja:
-
Fuente de Proteínas: Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad que son esenciales para la reparación y el crecimiento de tejidos en el cuerpo.
-
Hierro: Es rica en hierro hemo, que es una forma de hierro fácilmente absorbible por el cuerpo. El hierro es vital para prevenir la anemia y mantener un sistema inmunológico saludable.
-
Vitaminas B: La carne es una fuente importante de varias vitaminas B, como B12, B6, niacina y riboflavina. Estas vitaminas son esenciales para la función adecuada del sistema nervioso, la producción de energía y la formación de glóbulos rojos.
-
Zinc: Es una buena fuente de zinc, un mineral importante para la función inmunológica, la cicatrización de heridas, el metabolismo y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable.
-
Creatina: La carne roja es rica en creatina, que puede mejorar el rendimiento físico y cognitivo, además de ayudar a mantener la salud muscular.
-
Ácido Linoleico Conjugado (CLA): La carne de res alimentada con pasto puede contener ácido linoleico conjugado, que se ha asociado con posibles beneficios para la salud, incluyendo la reducción de la grasa corporal y la mejora de la salud cardiovascular.
-
Fuentes de Energía: Este tipo de carne es una fuente concentrada de energía en forma de calorías, lo que es beneficioso para personas que necesitan un aporte energético adecuado para su actividad física y metabolismo basal.
-
Selenio: La carne roja es una buena fuente de selenio, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo y es esencial para una función tiroidea adecuada.
-
Carnosina: La carne roja contiene carnosina, un compuesto que puede tener propiedades antioxidantes y beneficios para la salud cerebral.
-
Saciación: Puede ayudar a mantener la sensación de saciedad y reducir el apetito debido a su contenido de proteínas y grasas, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
Es importante recordar que, aunque la carne roja ofrece varios beneficios nutricionales, se debe consumir con moderación y como parte de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos para asegurar un adecuado equilibrio de nutrientes. Además, se recomienda optar por cortes magros y preparaciones saludables, como asados, hervidos o al horno, en lugar de frituras o procesamientos con exceso de grasas y aditivos.
También te puede interesar nuestro artículo: 8 Beneficios de envasar la carne al vacío